search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Ebook
El imperialismo fase...

El imperialismo fase superior del capitalismo

USD $ 6,99

Esta obra de Lenin es un clásico del pensamiento marxista y de la economía política. En ella, el líder marxista nos brinda un minucioso análisis del capitalismo monopolista y explica su teoría de cómo este tiende a formar monopolios que llevan a un sistema económico y político imperialista; también expresa los rasgos fundamentales del imperialismo. A pesar de haber sido escrita hace un siglo (1916), sin duda, constituye aún una fuente, no solo valiosa, sino necesaria para el estudio de los fenómenos sociales y económicos de nuestros días. Esta nueva edición está enriquecida con dos importantes escritos de Lenin, que permitirá al lector una comprensión más cabal de la obra, se trata de Prefacio al folleto de N. Bujarin "La economía mundial y el imperialismo" y de una selección de los Cuadernos sobre el imperialismo.

Esta obra de Lenin es un clásico del pensamiento marxista y de la economía política. En ella, el líder marxista nos brinda un minucioso análisis del capitalismo monopolista y explica su teoría de cómo este tiende a formar monopolios que llevan a un sistema económico y político imperialista; también expresa los rasgos fundamentales del imperialismo. A pesar de haber sido escrita hace un siglo (1916), sin duda, constituye aún una fuente, no solo valiosa, sino necesaria para el estudio de los fenómenos sociales y económicos de nuestros días. Esta nueva edición está enriquecida con dos importantes escritos de Lenin, que permitirá al lector una comprensión más cabal de la obra, se trata de Prefacio al folleto de N. Bujarin "La economía mundial y el imperialismo" y de una selección de los Cuadernos sobre el imperialismo.
  • Isbn
    9789590625541
  • Peso
    2 MB
  • Número de páginas
    150
  • Idioma
    Español
  • Formato
    EPUB
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW141161

Vladímir Ilich Lenin

Autor

Lenin (1879-1924) Político, revolucionario, teórico político y comunista ruso. Como estudiante de Derecho, se vinculó a grupos revolucionarios marxistas, lo que le valió en 1897 un destierro a Siberia.

En 1917, Lenin regresó a Petrogrado. Rusia estaba siendo derrotada por los alemanes en la Primera Guerra Mundial, lo que había provocado el derrocamiento del zar Nicolás II y la instalación de un gobierno provisional de tipo burgués. Entonces Lenin proclamó su famosa Tesis de Abril donde exigía la retirada rusa de la guerra y la instauración del socialismo.

El 7 de noviembre de 1917, los revolucionarios tomaron el Palacio de Invierno y al día siguiente Lenin fue nombrado Presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo por el Congreso de los Sóviets de Rusia. En 1918, apoyó la firma del tratado Brest-Litovsk que restableció la paz con Alemania cediéndole territorios. En 1919 fundó la Internacional Comunista (Komitern).

También ayudó a Trostski en la formación del Ejército Rojo, que venció al Ejército Blanco de los enemigos de la revolución. A partir de 1921, aplicó la Nueva Política Económica (NEP), que restauró la propiedad privada en algunos sectores de la economía, sobre todo en la agricultura. En mayo de 1923 se trasladó a Gorki, ciudad donde falleció el 21 de enero de 1924 por un infarto cerebral