search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Pod
Lo que hay que saber del...

Lo que hay que saber del budismo

USD $ 19,73

La aplicación de una versión incorrecta o difusa del budismoa esta sociedad confusa no le hará ningún bien. Por lo tanto,Ajahn Buddhadasa siempre ha intentado dirigir tanto a losjóvenes como a los viejos hacia las enseñanzas verdaderasdel budismo. Para ello se remonta a los principios originalesseñalados por Buda, explicándolos de forma simple y directa,y mostrando que su relevancia es eterna. La verdad deestas enseñanzas era tan relevante y aplicable en la antiguaIndia como lo es en el Siam contemporáneo, e incluso enel excesivamente desarrollado occidente.Estas conferencias originalmente se titularon “LakDhamma Samrab Nak Sueksa” (Principios del Dhammapara estudiantes). Si echamos un vistazo a las palabras queaparecen en el título se nos aclararán los propósitos de estelibro. Primero, debemos comprender lo que se nos quieredecir con la palabra “sueksa” (del sánscrito) y con la palabra“sikkha” (el equivalente en pali). Los tailandeses han usadola palabra sueksa para traducir los términos ingleses “study”y “education”, pero su uso moderno está empobrecido encomparación con el significado original.Este interés esdigno de elogio, pero a la vez parece necesitar orientación.

La aplicación de una versión incorrecta o difusa del budismoa esta sociedad confusa no le hará ningún bien. Por lo tanto,Ajahn Buddhadasa siempre ha intentado dirigir tanto a losjóvenes como a los viejos hacia las enseñanzas verdaderasdel budismo. Para ello se remonta a los principios originalesseñalados por Buda, explicándolos de forma simple y directa,y mostrando que su relevancia es eterna. La verdad deestas enseñanzas era tan relevante y aplicable en la antiguaIndia como lo es en el Siam contemporáneo, e incluso enel excesivamente desarrollado occidente.Estas conferencias originalmente se titularon “LakDhamma Samrab Nak Sueksa” (Principios del Dhammapara estudiantes). Si echamos un vistazo a las palabras queaparecen en el título se nos aclararán los propósitos de estelibro. Primero, debemos comprender lo que se nos quieredecir con la palabra “sueksa” (del sánscrito) y con la palabra“sikkha” (el equivalente en pali). Los tailandeses han usadola palabra sueksa para traducir los términos ingleses “study”y “education”, pero su uso moderno está empobrecido encomparación con el significado original.Este interés esdigno de elogio, pero a la vez parece necesitar orientación.
  • Isbn
    9788495094315
  • Peso
    0.16 kg.
  • Tamaño
    14 x 22 cm.
  • Número de páginas
    122
  • Idioma
    Español
  • Referencia
    POD38354