- Impreso

Desacralización de la nación en el arte colombiano (1930-2015)
- Año de edición 2024
El arte contemporáneo exhibe una cara esperpéntica de la nación colombiana y desacraliza sus símbolos mediante el uso de distintos recursos, como la desheroización de las figuras patrias, el cuestionamiento a unos discursos históricos que los artistas conciben como desfasados y excluyentes, y la superposición de la actualidad sobre el pasado. Al abordar la crítica y la denuncia de valores e ideas que propone el arte desde la instauración de la república hasta principios del siglo xx , y acudiendo a obras que tratan asuntos sociales, políticos, económicos y religiosos, Desacralización de la nación en el arte colombiano (1930-2015) indaga por temas claves de nuestra cultura, para lo cual despliega una lectura transdisciplinar que pretende aportar a los estudios sobre arte contemporáneo en el país, a la disciplina histórica y a la historia del arte.
-
Isbn978-958-501-217-2
-
Peso0.25 kg.
-
Tamaño14 x 21 cm.
-
Número de páginas194
-
Año de edición2024
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaUDE10391
-
Código de barras9789585012172