- Impreso
Enemistad política y diferencia sexual en la masacre de Bahía Portete
- Año de edición 2015
USD $ 7,35
La obra examina las potencialidades y limitaciones del concepto de lo político de Carl Schmitt a la hora de acercarse a las lógicas de guerra y conflicto presentes en la masacre efectuada por los paramilitares en contra de las mujeres wayuu de Bahía Portete, en la Guajira colombiana. Por una parte, la teoría de Schmitt resulta provechosa a la hora de dar cuenta de las violencias y enemistades que definieron el carácter del conflicto entre paramilitares y wayuu. Pero, por otro lado, los conceptos de Schmitt se quedan cortos en el momento de dar cuenta de lógicas de violencia extrema, en particular, aquellas relacionadas con la sexualidad.
La obra examina las potencialidades y limitaciones del concepto de lo político de Carl Schmitt a la hora de acercarse a las lógicas de guerra y conflicto presentes en la masacre efectuada por los paramilitares en contra de las mujeres wayuu de Bahía Portete, en la Guajira colombiana. Por una parte, la teoría de Schmitt resulta provechosa a la hora de dar cuenta de las violencias y enemistades que definieron el carácter del conflicto entre paramilitares y wayuu. Pero, por otro lado, los conceptos de Schmitt se quedan cortos en el momento de dar cuenta de lógicas de violencia extrema, en particular, aquellas relacionadas con la sexualidad.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-958-738-609-7
-
Peso0.22 kg.
-
Tamaño14 x 21 cm.
-
Número de páginas184
-
Año de edición2015
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaURO10580
-
Colección
-
Código de barras9789587386097