search
Subtotal COP $ 0
Total COP $ 0
  • Impreso
Los dos problemas...

Los dos problemas fundamentales de la ética

  • Año de edición 2009
COP $ 122.000

Los dos problemas fundamentales de la ética recoge los únicos textos en los que Arthur Schopenhauer aborda el problema moral: Sobre la libertad de la voluntad humana, de 1839, y Sobre el fundamento de la moral, de 1840. A pesar de que sólo dedica dos escritos a la cuestión, éste no es un problema menor para Schopenhauer, sino que se trata del primer paso para adentrarse en el desarrollo de su pensamiento: en ambos se fundamenta su visión metafísica del mundo en tanto voluntad, núcleo de su sistema, y se articula el pesimismo, raíz de la existencia misma. La presente traducción de Pilar López de Santa María, catedrática de Filosofía en la Universidad de Sevilla, recoge el original alemán tal como lo estableció la segunda edición a cargo de Schopenhauer, incluye la paginación original y una introducción junto a un aparato crítico a cargo de la traductora.

Los dos problemas fundamentales de la ética recoge los únicos textos en los que Arthur Schopenhauer aborda el problema moral: Sobre la libertad de la voluntad humana, de 1839, y Sobre el fundamento de la moral, de 1840. A pesar de que sólo dedica dos escritos a la cuestión, éste no es un problema menor para Schopenhauer, sino que se trata del primer paso para adentrarse en el desarrollo de su pensamiento: en ambos se fundamenta su visión metafísica del mundo en tanto voluntad, núcleo de su sistema, y se articula el pesimismo, raíz de la existencia misma. La presente traducción de Pilar López de Santa María, catedrática de Filosofía en la Universidad de Sevilla, recoge el original alemán tal como lo estableció la segunda edición a cargo de Schopenhauer, incluye la paginación original y una introducción junto a un aparato crítico a cargo de la traductora.
  • Isbn
    978-84-323-1422-3
  • Peso
    0.45 kg.
  • Tamaño
    14 x 21 cm.
  • Número de páginas
    324
  • Año de edición
    2009
  • Edición
    4
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    SVC90084
  • Código de barras
    9788432314223
Arthur Schopenhauer

Arthur Schopenhauer

Autor

Contemporáneo de otros grandes pensadores como Goethe, Fichte o Schleiermacher, desarrolló una filosofía post-kantiana que a día de hoy mantiene una gran influencia, y que fue muy significativa en el pensamiento de otros filósofos como Nietzsche o Freud.

La principal obra de Schopenhauer fue El mundo como voluntad y representación (1819), en principio no tuvo gran acogida, y durante la mayor parte de su vida se vio incomprendido, constantemente en conflicto con otros filósofos mejor considerados como Hegel, con quien mantuvo una disputa constante en sus diferentes apreciaciones ideológicas.

Aunque comenzó estudiando comercio, por deseo paterno, tras la muerte de su padre abandonó estos estudios para empezar a estudiar Medicina, campo que también dejó al interesarse definitivamente por la Filosofía, en la que terminó doctorándose.

Influido por el orientalista Friedrich Majer, su estudio de la filosofía hindú y del budismo influyó en el desarrollo de sus tesis, adoptando conceptos como el nirvana y la negación del deseo para complementar su percepción de lo que él llamaba “la voluntad”, la naturaleza innata experimentada y adoptada por cada ser en el tiempo y en el espacio.

Schopenhauer falleció de un paro cardiorrespiratorio en su casa de Frankfurt, ciudad en la que llevaba viviendo 28 años tras huir de una epidemia de cólera desatada en Berlín.