search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Libro
    Digital
Schelling - Introducción a...

Schelling - Introducción a la filosofía moderna

USD $ 16,99

En Introducción a la filosofía moderna, Schelling examina, a través de las siete conferencias que dictó en la Universidad de Múnich (1827), el recorrido que había seguido la filosofía a partir de Descartes, para desembocar en Kant y finalmente en su propio sistema, al que califica de "Filosofía de la Naturaleza". Luego de una enérgica crítica al Idealismo hegeliano y de un examen a la propuesta antirracionalista de Jacobi y de la llamada "Teosofía", termina con una interesante comparación entre las formas de hacer filosofía en Alemania, Francia e Inglaterra. En la presentación de este libro el profesor Carlos Andrés Ramírez elabora una semblanza de Schelling para resaltar el llamativo contraste entre la figura de un pensador burgués y conservador y un pensamiento con una poderosa carga revolucionaria: "los filósofos –comenta– no son dueños de sus pensamientos".

En Introducción a la filosofía moderna, Schelling examina, a través de las siete conferencias que dictó en la Universidad de Múnich (1827), el recorrido que había seguido la filosofía a partir de Descartes, para desembocar en Kant y finalmente en su propio sistema, al que califica de "Filosofía de la Naturaleza". Luego de una enérgica crítica al Idealismo hegeliano y de un examen a la propuesta antirracionalista de Jacobi y de la llamada "Teosofía", termina con una interesante comparación entre las formas de hacer filosofía en Alemania, Francia e Inglaterra. En la presentación de este libro el profesor Carlos Andrés Ramírez elabora una semblanza de Schelling para resaltar el llamativo contraste entre la figura de un pensador burgués y conservador y un pensamiento con una poderosa carga revolucionaria: "los filósofos –comenta– no son dueños de sus pensamientos".
  • Isbn
    9789586658669
  • Peso
    683.2 KB
  • Número de páginas
    364
  • Idioma
    Español
  • Formato
    EPUB
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW157056
  • Colección

Jorge Aurelio Díaz

Traductor

Es licenciado en Filosofía en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Licenciado en Teología en la Theologische Hochschule Sankt Georgen (Fráncfort del Meno) y doctor en Filosofía en la Université Catholique de Louvain (Bélgica). Fue profesor en la Universidad Simón Bolívar y en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas, Venezuela. Desde 1984, fue profesor de la Universidad Nacional de Colombia, de la que es profesor emérito. Es director de la revista de filosofía Ideas y Valores. Fue Decano de la Facultad de Ciencias Humanas y director de la División de Bibliotecas. Es autor de Estudios sobre Hegel, de Ensayos de Filosofía I-II y de numerosos artículos sobre filosofía moderna, ética y filosofía de la religión.

Presentación

Introducción

Descartes

Spinoza, Leibniz, Wolff 

Kant y Fichte: sistema del idealismo trascendental 

La filosofía de la naturaleza

Hegel

Jacobi. El teosofismo

Sobre la oposición nacional en la filosofía

Autor y traducción