- Impreso
Presente y futuro regulatorio de la banca móvil en Colombia
- Año de edición 2014
USD $ 10,81
La banca móvil en Colombia es implementada por medio de dos modelos: en el primero, una entidad financiera usa la banca móvil como canal adicional para la prestación de sus servicios. El segundo modelo, liderado por bancos, se caracteriza porque la contraparte de los clientes es una entidad financiera actuando con el concurso de una entidad no financiera. Hay un tercer modelo, liderado por entidades no bancarias, en el que la contraparte es una entidad no financiera o financiera no tradicional. Este último, para ser integrado a la legislación, requiere de una ley macro que permita que operadores de telefonía presten estos servicios a través de secciones especializadas.
La banca móvil en Colombia es implementada por medio de dos modelos: en el primero, una entidad financiera usa la banca móvil como canal adicional para la prestación de sus servicios. El segundo modelo, liderado por bancos, se caracteriza porque la contraparte de los clientes es una entidad financiera actuando con el concurso de una entidad no financiera. Hay un tercer modelo, liderado por entidades no bancarias, en el que la contraparte es una entidad no financiera o financiera no tradicional. Este último, para ser integrado a la legislación, requiere de una ley macro que permita que operadores de telefonía presten estos servicios a través de secciones especializadas.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-958-749-318-4
-
Peso0.36 kg.
-
Tamaño17 x 23 cm.
-
Número de páginas136
-
Año de edición2014
-
Edición1
-
EncuadernaciónLujo
-
ReferenciaCEJ10588
-
Colección
-
Código de barras9789587493184