- Impreso

USD $ 15,80
Aunque afirmen lo contrario, nuestras sociedades -eligen- la desigualdad. Esto, que parece una provocación, es el punto de partida de un ensayo imprescindible. Si se profundiza la brecha entre el 1% más rico y los demás sectores, no es sólo por la lógica cruel del capitalismo financiero sino porque también el 99%, en sus prácticas más cotidianas, genera desigualdades. Con argumentos tan filosos como consistentes, François Dubet plantea la urgencia de afrontar esta situación, en la que los grandes principios que se declaran con palabras rimbombantes chocan con el fraude y la evasión fiscal de quienes tienen recursos, con la estigmatización de los débiles y la culpabilización de las víctimas.
Aunque afirmen lo contrario, nuestras sociedades -eligen- la desigualdad. Esto, que parece una provocación, es el punto de partida de un ensayo imprescindible. Si se profundiza la brecha entre el 1% más rico y los demás sectores, no es sólo por la lógica cruel del capitalismo financiero sino porque también el 99%, en sus prácticas más cotidianas, genera desigualdades. Con argumentos tan filosos como consistentes, François Dubet plantea la urgencia de afrontar esta situación, en la que los grandes principios que se declaran con palabras rimbombantes chocan con el fraude y la evasión fiscal de quienes tienen recursos, con la estigmatización de los débiles y la culpabilización de las víctimas.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-987-629-582-6
-
Peso0.18 kg.
-
Tamaño14 x 21 cm.
-
Número de páginas128
-
Año de edición2015
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaSVA10261
-
Colección
-
Código de barras9789876295826