search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Nuevo
  • Impreso
Tonel de diogenes (manual...

Tonel de diogenes (manual del cínico perfecto)

  • Año de edición 2025
USD $ 11,34

Este texto, publicado en 1925, se sitúa en una tendencia de escritura del pensamiento que tuvo su inicio, quizás, en la década de 1910 con los libros de aforismos de José María Vargas Vila. Este libro multiforme de Enrique Restrepo Calancha contiene un examen de la crisis de valores emanada de la Primera Guerra Mundial y la revolución bolchevique. La situación de la vida intelectual parece trastornarse y necesita una reelaboración de sus principios. “El momento es crítico”, por las violentas sacudidas de la sociedad. En ese momento de “malestar”, de “desequilibrios”, hay (según la percepción de nuestro autor) la oportunidad de pensar una profunda “reorganización”. El tonel de Diógenes contiene la conversación de un escritor atento a las transformaciones del mundo en que vive; en esa intensa conversación, él propone sus soluciones. Como uno de los personajes de aquel diálogo, Restrepo percibe que está situado en la fase culminante de lo que hasta entonces se entendía como arte, como ciencia y como política. La “inquietud” y el “desorden” de su tiempo debían plasmarse en nuevas ideas acerca de la belleza, la verdad y la democracia.

Este texto, publicado en 1925, se sitúa en una tendencia de escritura del pensamiento que tuvo su inicio, quizás, en la década de 1910 con los libros de aforismos de José María Vargas Vila. Este libro multiforme de Enrique Restrepo Calancha contiene un examen de la crisis de valores emanada de la Primera Guerra Mundial y la revolución bolchevique. La situación de la vida intelectual parece trastornarse y necesita una reelaboración de sus principios. “El momento es crítico”, por las violentas sacudidas de la sociedad. En ese momento de “malestar”, de “desequilibrios”, hay (según la percepción de nuestro autor) la oportunidad de pensar una profunda “reorganización”. El tonel de Diógenes contiene la conversación de un escritor atento a las transformaciones del mundo en que vive; en esa intensa conversación, él propone sus soluciones. Como uno de los personajes de aquel diálogo, Restrepo percibe que está situado en la fase culminante de lo que hasta entonces se entendía como arte, como ciencia y como política. La “inquietud” y el “desorden” de su tiempo debían plasmarse en nuevas ideas acerca de la belleza, la verdad y la democracia.
  • Isbn
    978-958-500-557-0
  • Peso
    0.21 kg.
  • Tamaño
    14 x 21 cm.
  • Número de páginas
    210
  • Año de edición
    2025
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    URO11229
  • Código de barras
    9789585005570