- Impreso

Los mitos de la música nacional. Poder y emoción en las músicas populares colombianas, 1930-1960
- Año de edición 2016
USD $ 14,34
En los últimos años, a pesar de vivir una difícil situación social, económica y política, Colombia ha aparecido sistemáticamente ubicada en los primeros lugares de percepción de la felicidad. Para algunos, esta discrepancia obedece a que la música del Caribe ha desplazado del centro de los imaginarios de la nacionalidad a las músicas de la zona andina, que han sido marcadas a su vez como tristes y melancólicas. La obra estudia la construcción de estas etiquetas emocionales a través del análisis de discursos y repertorios musicales de un período de la historia colombiana marcado por un acelerado proceso de transformación.
En los últimos años, a pesar de vivir una difícil situación social, económica y política, Colombia ha aparecido sistemáticamente ubicada en los primeros lugares de percepción de la felicidad. Para algunos, esta discrepancia obedece a que la música del Caribe ha desplazado del centro de los imaginarios de la nacionalidad a las músicas de la zona andina, que han sido marcadas a su vez como tristes y melancólicas. La obra estudia la construcción de estas etiquetas emocionales a través del análisis de discursos y repertorios musicales de un período de la historia colombiana marcado por un acelerado proceso de transformación.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-958-716-920-1
-
Peso0.33 kg.
-
Tamaño15 x 23 cm.
-
Número de páginas244
-
Año de edición2016
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaCEJ10711
-
Colección
-
Código de barras9789587169201