search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Impreso
El arpa llanera y su...

El arpa llanera y su tradición en el Torneo Internacional del Joropo

  • Año de edición 2016
USD $ 12,50

El posicionamiento del arpa como instrumento protagónico y símbolo cultural de la región llanera colombiana deriva de circunstancias históricas, procesos culturales y discursos de legitimación que sustentan el canon de la música llanera colombo-venezolana. La instauración y consolidación de la práctica del arpa llanera en Colombia están ligadas a su puesta en escena en el Torneo Internacional del Joropo de Villavicencio, a partir de elementos como la unificación del conjunto instrumental y el establecimiento de repertorios, estilos y recursos de interpretación que contrastan la preservación de tradiciones con la innovación de los aportes individuales de los arpistas.

Fuera de stock en la web
El posicionamiento del arpa como instrumento protagónico y símbolo cultural de la región llanera colombiana deriva de circunstancias históricas, procesos culturales y discursos de legitimación que sustentan el canon de la música llanera colombo-venezolana. La instauración y consolidación de la práctica del arpa llanera en Colombia están ligadas a su puesta en escena en el Torneo Internacional del Joropo de Villavicencio, a partir de elementos como la unificación del conjunto instrumental y el establecimiento de repertorios, estilos y recursos de interpretación que contrastan la preservación de tradiciones con la innovación de los aportes individuales de los arpistas.
  • Formato
    Impreso
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    978-958-716-987-4
  • Peso
    0.32 kg.
  • Tamaño
    17 x 24 cm.
  • Número de páginas
    190
  • Año de edición
    2016
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    CEJ10751
  • Colección
  • Código de barras
    9789587169874