search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Oferta
  • Impreso
El debate...

El debate literario-político en la prensa cultural española (1801-1808)

  • Año de edición 2016
USD $ 38,24
USD $ 26,77 30% de descuento

El autor se ocupa del debate literario-político en las páginas de la mejor prensa española, cuyo estudio se encuentra ilustrado con los recursos de todo tipo de textos coetáneos relacionados con aquella discusión pública en la que los componentes políticos aparecieron velados por la censura. Con información inédita sobre periódicos y periodistas, se examina el significado literario y político de las controversias protagonizadas por quienes discutieron públicamente sobre tradición y reforma, localismo y cosmopolitismo, papel de la mujer, literatura popular, lengua y traducción, nuevos géneros, etc. Aquellos debates fueron reflejo de la irrupción de nuevas opciones políticas y literarias.

Últimas unidades en stock
El autor se ocupa del debate literario-político en las páginas de la mejor prensa española, cuyo estudio se encuentra ilustrado con los recursos de todo tipo de textos coetáneos relacionados con aquella discusión pública en la que los componentes políticos aparecieron velados por la censura. Con información inédita sobre periódicos y periodistas, se examina el significado literario y político de las controversias protagonizadas por quienes discutieron públicamente sobre tradición y reforma, localismo y cosmopolitismo, papel de la mujer, literatura popular, lengua y traducción, nuevos géneros, etc. Aquellos debates fueron reflejo de la irrupción de nuevas opciones políticas y literarias.
  • Formato
    Impreso
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    978-84-8489-952-5
  • Peso
    0.56 kg.
  • Tamaño
    16 x 23 cm.
  • Número de páginas
    292
  • Año de edición
    2016
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Lujo
  • Referencia
    IBE10759
  • Colección
  • Código de barras
    9788484899525

Jose Checa Beltran

Autor

José Checa Beltrán, doctor por las universidades de Bolonia y Complutense de Madrid, es Investigador Científico del CSIC (CCHS, Madrid) y director de Revista de Literatura. Ha dirigido varios proyectos de investigación internacionales y ha sido profesor en la Università di Bologna (1982-1987) y profesor invitado en la McGill University de Montreal, UNAM de México, Université de Montreal y Sorbonne Nouvelle Paris-III. Entre sus libros destacan Razones del buen gusto y Pensamiento literario del siglo xviii español.