- Impreso
USD $ 47,82
Más allá de su importancia para (re)construir la historia de la tauromaquia sobre bases sólidas, los viejos protocolos permiten conocer la vida práctica de ciertas cuestiones de derecho (el régimen de los espectáculos públicos o en las relaciones de prestación de servicios por cuenta ajena) que no entretuvieron demasiado a la doctrina ni tampoco estimularon las intervenciones legislativas. Con tales objetivos, las páginas que siguen contienen una rápida descripción y un análisis jurídico de los pactos taurinos sevillanos celebrados entre 1777, fecha de la escritura con que arranca la serie, y 1847, en que se detiene la encuesta actual.
Más allá de su importancia para (re)construir la historia de la tauromaquia sobre bases sólidas, los viejos protocolos permiten conocer la vida práctica de ciertas cuestiones de derecho (el régimen de los espectáculos públicos o en las relaciones de prestación de servicios por cuenta ajena) que no entretuvieron demasiado a la doctrina ni tampoco estimularon las intervenciones legislativas. Con tales objetivos, las páginas que siguen contienen una rápida descripción y un análisis jurídico de los pactos taurinos sevillanos celebrados entre 1777, fecha de la escritura con que arranca la serie, y 1847, en que se detiene la encuesta actual.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-84-9982-099-6
-
Peso0.32 kg.
-
Tamaño17 x 24 cm.
-
Número de páginas182
-
Año de edición2011
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaDYK10347
-
Colección
-
Código de barras9788499820996