- Impreso
El espanto y el miedo. Golpismo, emociones políticas y constitucionalismo en la Edad Media
- Año de edición 2013
USD $ 42,21
Los hombres de la Edad Media tenían clara la distinción entre el temor y el miedo. El primero es producto del amor de Dios y el segundo procede del espanto. A finales de la Edad Media no es raro encontrar menciones del temor para caracterizar lo que el súbdito está obligado a sentir por su rey. A partir de entonces, las resistencias a la absolutización del poder regio encontraron en la expresión del miedo un potente argumento de legitimación, pues en el derecho el miedo era admitido como causa de inhabilitación. El espanto y el miedo señalan, por tanto, una lógica político-emocional que pudo desempeñar cierto protagonismo en la producción social del poder del Estado.
Los hombres de la Edad Media tenían clara la distinción entre el temor y el miedo. El primero es producto del amor de Dios y el segundo procede del espanto. A finales de la Edad Media no es raro encontrar menciones del temor para caracterizar lo que el súbdito está obligado a sentir por su rey. A partir de entonces, las resistencias a la absolutización del poder regio encontraron en la expresión del miedo un potente argumento de legitimación, pues en el derecho el miedo era admitido como causa de inhabilitación. El espanto y el miedo señalan, por tanto, una lógica político-emocional que pudo desempeñar cierto protagonismo en la producción social del poder del Estado.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-84-9031-491-3
-
Peso0.40 kg.
-
Tamaño17 x 24 cm.
-
Número de páginas226
-
Año de edición2013
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaDYK10617
-
Colección
-
Código de barras9788490314913