- Impreso

Clase obrera, antifranquismo y cambio político. Pequeños grandes cambios, 1956-1969
- Año de edición 2008
USD $ 22,97
Este libro pone en tela de juicio los relatos más tradicionales que reducen la explicación de la llegada de la democracia a España, durante el período que se ha convenido en llamar transición, al juego político entre las elites políticas del franquismo y del antifranquismo. Según esta perspectiva, éstas actuaron en un marco de profunda transformación social como producto espasmódico de la modernización económica. El autor muestra, por el contrario, cómo las movilizaciones sociales imposibilitaron los proyectos continuistas y reformistas del régimen y condicionaron los principales puntos de la agenda política.
Este libro pone en tela de juicio los relatos más tradicionales que reducen la explicación de la llegada de la democracia a España, durante el período que se ha convenido en llamar transición, al juego político entre las elites políticas del franquismo y del antifranquismo. Según esta perspectiva, éstas actuaron en un marco de profunda transformación social como producto espasmódico de la modernización económica. El autor muestra, por el contrario, cómo las movilizaciones sociales imposibilitaron los proyectos continuistas y reformistas del régimen y condicionaron los principales puntos de la agenda política.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-84-8319-400-3
-
Peso0.41 kg.
-
Tamaño14 x 21 cm.
-
Número de páginas340
-
Año de edición2008
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaECA10017
-
Colección
-
Código de barras9788483194003