- Oferta
- Impreso

Alpargatas contra libros. El escritor y las masas en la literatura del primer peronismo (1945-1955)
- Año de edición 2017
USD $ 25,44
USD $ 17,76
30% de descuento
El peronismo fue una masa humana que se podía simbólicamente situar en un espacio urbano, algo físico, casi palpable, que se percibía desde los sentidos y cuya experiencia emocional dividió el país. El relato de esta vivencia primordial es lo que se ha interesado rescatar desde la perspectiva imaginativa y apasionada de la literatura. Por estas páginas comparece un elenco de nombres que van de la derecha a la izquierda tradicional, pasando por los pocos que eligieron el peronismo: Jauretche, Borges, Bioy, M. Gálvez, María Oliver, Beatriz Guido, Cortázar, Martínez Estrada y Marechal. En todos ellos surge el conflicto entre el individuo y la masa movilizada por un poderoso discurso político.
El peronismo fue una masa humana que se podía simbólicamente situar en un espacio urbano, algo físico, casi palpable, que se percibía desde los sentidos y cuya experiencia emocional dividió el país. El relato de esta vivencia primordial es lo que se ha interesado rescatar desde la perspectiva imaginativa y apasionada de la literatura. Por estas páginas comparece un elenco de nombres que van de la derecha a la izquierda tradicional, pasando por los pocos que eligieron el peronismo: Jauretche, Borges, Bioy, M. Gálvez, María Oliver, Beatriz Guido, Cortázar, Martínez Estrada y Marechal. En todos ellos surge el conflicto entre el individuo y la masa movilizada por un poderoso discurso político.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-84-16922-26-0
-
Peso0.35 kg.
-
Tamaño15 x 22 cm.
-
Número de páginas238
-
Año de edición2017
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaIBE10835
-
Código de barras9788416922260