- Impreso

USD $ 17,86
El aumento galopante de las aglomeraciones urbanas africanas hace que nos preguntemos cómo serán esas ciudades en el futuro, dominadas como están por una cultura urbana que, en el mejor de los casos, adopta planteamientos urbanísticos y arquitectónicos provenientes de Europa. Los autores de este ensayo plantean un -derecho a la ciudad- capaz de generar otras maneras de entender, configurar y gestionar la ciudad africana, centradas en la -producción social del hábitat-, y proponen alimentar esta alternativa con una cooperación Sur-Sur; pero, sobre todo, enfatizan la necesidad de una participación directa de las sociedades africanas en la creación de sus ciudades.
El aumento galopante de las aglomeraciones urbanas africanas hace que nos preguntemos cómo serán esas ciudades en el futuro, dominadas como están por una cultura urbana que, en el mejor de los casos, adopta planteamientos urbanísticos y arquitectónicos provenientes de Europa. Los autores de este ensayo plantean un -derecho a la ciudad- capaz de generar otras maneras de entender, configurar y gestionar la ciudad africana, centradas en la -producción social del hábitat-, y proponen alimentar esta alternativa con una cooperación Sur-Sur; pero, sobre todo, enfatizan la necesidad de una participación directa de las sociedades africanas en la creación de sus ciudades.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-84-8319-869-8
-
Peso0.16 kg.
-
Tamaño13 x 21 cm.
-
Número de páginas120
-
Año de edición2014
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaECA10375
-
Colección
-
Código de barras9788483198698