- Oferta
- Revista

USD $ 1,93
USD $ 1,45
25% de descuento
En su análisis de lo moral, tema del que se ocupa este ensayo, cuya traducción presentamos aquí, McDowell analiza uno de los periodos de la historia de la filosofía que podríamos considerar una fuerte influencia en el pensamiento del filósofo sudafricano: la ética antigua, en particular, la filosofía de Aristóteles. Mediante una interpretación de la noción de virtud que desarrolla Aristóteles en la “Ética nicomaquea”, en “Virtud y razón”, McDowell se propone mostrar la viabilidad de esta ética frente a la ética de la regla que prevalece en la filosofía moderna.
En su análisis de lo moral, tema del que se ocupa este ensayo, cuya traducción presentamos aquí, McDowell analiza uno de los periodos de la historia de la filosofía que podríamos considerar una fuerte influencia en el pensamiento del filósofo sudafricano: la ética antigua, en particular, la filosofía de Aristóteles. Mediante una interpretación de la noción de virtud que desarrolla Aristóteles en la “Ética nicomaquea”, en “Virtud y razón”, McDowell se propone mostrar la viabilidad de esta ética frente a la ética de la regla que prevalece en la filosofía moderna.
-
FormatoRevista
-
EstadoNuevo
-
Peso0.08 kg.
-
Tamaño14 x 21 cm.
-
Issn0185-2604
-
Número de páginas48
-
Año de edición2013
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaUNK30769
-
Colección