search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Impreso
Theodor W. Adorno. Una...

Theodor W. Adorno. Una Filosofía De La Memoria

  • Año de edición 2003
USD $ 31,74

El lbiro propone una original lectura de la filosofía de Adorno. Los más recientes estudios sobre su obra, y la publicación de obras póstumas, han permitido disipar malentendidos y han revelado hasta qué punto el centro de gravedad del pensamiento de Adorno se halla en su concepto de memoria, con el que el filósofo forjó una racionalidad anamnética capaz de superar la crisis que experimentó la razón durante el totalitarismo. Tafalla lee la filosofía de Adorno como una filosofía de la memoria, lo cual permite explicar las claves de su teoría del conocimiento, su crítica social y cultural, su filosofía moral, su crítica a la filosofía de la historia, y aspectos centrales de su teoría estética.

Fuera de stock en la web
El lbiro propone una original lectura de la filosofía de Adorno. Los más recientes estudios sobre su obra, y la publicación de obras póstumas, han permitido disipar malentendidos y han revelado hasta qué punto el centro de gravedad del pensamiento de Adorno se halla en su concepto de memoria, con el que el filósofo forjó una racionalidad anamnética capaz de superar la crisis que experimentó la razón durante el totalitarismo. Tafalla lee la filosofía de Adorno como una filosofía de la memoria, lo cual permite explicar las claves de su teoría del conocimiento, su crítica social y cultural, su filosofía moral, su crítica a la filosofía de la historia, y aspectos centrales de su teoría estética.
  • Formato
    Impreso
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    84-254-2315-5
  • Peso
    0.31 kg.
  • Tamaño
    12 x 20 cm.
  • Número de páginas
    302
  • Año de edición
    2003
  • Edición
    2
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    HCC65227
  • Colección
  • Código de barras
    9788425423154
Marta Tafalla

Marta Tafalla

Autor

(Barcelona, 1972) Es doctora en filosofía y profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha escrito diversos artículos sobre ética y derechos humanos, y ha traducido con Gerard Vilar Sobre la música, de T. W. Adorno (2000). Es miembro del proyecto de investigación Arte contemporáneo e identidad democrática, y editora del libro Los derechos de los animales (2003).