search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Impreso
Acordeones, cumbiamba y...

Acordeones, cumbiamba y vallenato en el Magdalena grande: una historia cultural, económica y política, 1870-1960

  • Año de edición 2018
USD $ 9,17

A partir de los datos recompilados para este trabajo, se sabe que el acordeón llegó por primera vez a las costas del Caribe colombiano en el año 1869-1870. De acuerdo con los datos de importaciones legales y a falta de información sobre contrabando de acordeones durante el siglo XIX, este instrumento está próximo a cumplir 150 años de presencia en el folclor colombiano.

A partir de los datos recompilados para este trabajo, se sabe que el acordeón llegó por primera vez a las costas del Caribe colombiano en el año 1869-1870. De acuerdo con los datos de importaciones legales y a falta de información sobre contrabando de acordeones durante el siglo XIX, este instrumento está próximo a cumplir 150 años de presencia en el folclor colombiano.
  • Formato
    Impreso
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    978-958-746-108-4
  • Peso
    0.20 kg.
  • Tamaño
    15 x 22 cm.
  • Número de páginas
    122
  • Año de edición
    2018
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    UMA10062
  • Colección
  • Código de barras
    9789587461084

Joaquín Viloria De La Hoz

Autor

Joaquín Viloria De la Hoz, Santa Marta (Colombia). Economista de la Universidad Externado de Colombia. Magíster en Desarrollo Regional de la Universidad de los Andes. Magíster en Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Doctor en Historia de la Universidad Autónoma de Puebla, México. Realizó un posdoctorado en la UNAM. Se desempeña como Gerente del Centro Cultural del Banco de la República en Santa Marta y profesor catedrá- tico de la Universidad del Magdalena. Tiene una amplia producción bibliográca en las líneas de investigación de historia económica y empresarial y en economía regional del Caribe colombiano.