- Impreso
USD $ 17,63
La creación de redes de información ha modificado la comprensión teórica de los medios como instrumentos masivos para proponer un nuevo modelo de contactos entre usuarios. El mundo virtual se llena de voces anónimas que buscan experiencias humanas de otros lugares e incluso de otros tiempos registrados por los ordenadores en sus bases de datos. Nos identificamos por la información que podemos intercambiar. La cultura utilitarista se impone por medio de la información que gestionamos, y nuestra identidad social se deduce de nuestras facultades para su comunicación. Es una sociedad que agoniza en la deshumanización de sus principios.
La creación de redes de información ha modificado la comprensión teórica de los medios como instrumentos masivos para proponer un nuevo modelo de contactos entre usuarios. El mundo virtual se llena de voces anónimas que buscan experiencias humanas de otros lugares e incluso de otros tiempos registrados por los ordenadores en sus bases de datos. Nos identificamos por la información que podemos intercambiar. La cultura utilitarista se impone por medio de la información que gestionamos, y nuestra identidad social se deduce de nuestras facultades para su comunicación. Es una sociedad que agoniza en la deshumanización de sus principios.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-84-7658-929-8
-
Peso0.16 kg.
-
Tamaño12 x 18 cm.
-
Número de páginas160
-
Año de edición2009
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaANC10055
-
Colección
-
Código de barras9788476589298