- Impreso

Mujeres y violencia en Colombia. La reparación a las víctimas del conflicto armado
- Año de edición 2019
Este libro trata de identificar y analizar la situación de las víctimas en Colombia, en especial de las mujeres, a raíz de la aprobación de la Ley 1448 de 2011, que promueve medidas de atención, asistencia y reparación integral, y es considerada un ejemplo de justicia restaurativa. A partir de los testimonios y las observaciones de las mujeres, los funcionarios encargados de la atención y representantes de organizaciones no gubernamentales, el propósito es valorar el impacto de la ley en los siete años de su entrada en vigor y en el contexto del acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-84-9097-627-2
-
Peso0.43 kg.
-
Tamaño16 x 24 cm.
-
Número de páginas256
-
Año de edición2019
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaECA10727
-
Código de barras9788490976272
Agradecimientos
Presentación
Introducción
PRIMERA PARTE
Capítulo 1. Divagaciones sobre una guerra inconclusa
Capítulo 2. El concepto de reparación en el contexto del conflicto armado en Colombia y la respuesta gubernamental para atender a las víctimas
Capítulo 3. Valoración de la reparación integral individual de mujeres víctimas del conflicto colombiano
Capítulo 4. La interseccionalidad: un enfoque a considerar al reparar las mujeres víctimas del conflicto armado interno en Colombia
Capítulo 5. Vulnerabilidad y exclusión social de las mujeres en el conflicto armado
SEGUNDA PARTE
Capítulo 6. La reparación a mujeres familiares de víctimas de desaparición forzada
Capítulo 7. Mujeres viudas del conflicto armado, desplazamiento y reparación
Capítulo 8. ¿Víctimas o gente expulsada del sistema en el siglo XXI?
Capítulo 9. La reparación a las víctimas bajo la perspectiva de género
Capítulo 10. Tensiones entre la justicia transicional y el derecho de los refugiados: el caso de la diáspora colombiana frente a la firma de la paz
Capítulo 11. El rostro de medusa: entre el horror y el duelo de las víctimas
Capítulo 12. La reparación: historia subjetiva, angustia y trauma
Sobre los autores