- Oferta
- Impreso

Breve historia de la globalización. Del 1500 a nuestros días
- Año de edición 2019
USD $ 13,75
USD $ 10,90
21% de descuento
¿A qué llamamos “globalización” y cuándo comenzó? La pregunta parece sencilla, porque desde los años noventa del siglo XX el término aparece como el único disponible para dar nombre a una época marcada por pautas de consumo, estilos de vida y modos de comunicación más o menos uniformes. Pero este consenso apurado oculta el potencial polémico del concepto. Los apóstoles de la globalización celebran el inicio de una nueva era de crecimiento y bienestar luego de la caída del bloque soviético. Los adversarios vislumbran la dominación global del gran capital en detrimento de la democracia, los derechos de los trabajadores, los países pobres y el medio ambiente.
¿A qué llamamos “globalización” y cuándo comenzó? La pregunta parece sencilla, porque desde los años noventa del siglo XX el término aparece como el único disponible para dar nombre a una época marcada por pautas de consumo, estilos de vida y modos de comunicación más o menos uniformes. Pero este consenso apurado oculta el potencial polémico del concepto. Los apóstoles de la globalización celebran el inicio de una nueva era de crecimiento y bienestar luego de la caída del bloque soviético. Los adversarios vislumbran la dominación global del gran capital en detrimento de la democracia, los derechos de los trabajadores, los países pobres y el medio ambiente.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-987-629-898-8
-
Peso0.22 kg.
-
Tamaño14 x 21 cm.
-
Número de páginas160
-
Año de edición2019
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaSVA10378
-
Colección
-
Código de barras9789876298988