- Impreso
La sal y el Estado colombiano: sociedad local y monopolio regional en Boyacá (1821-1900)
- Año de edición 2020
USD $ 13,63
Hasta finales del siglo XIX, la sal fue una de las fuentes más importantes de rentas fiscales del Gobierno nacional, debido a sus aplicaciones en la ganadería, la agricultura y la conservación de los alimentos. En este libro, se lleva a cabo un estudio histórico sobre La Salina, ubicada en el piedemonte llanero, entre los límites actuales de los departamentos de Boyacá y Casanare, al oriente de Colombia. Su autor, Rosenthal, muestra cómo, entre 1821 y 1900, la sal, el dinero y la vida misma pasaban de los conservadores a los liberales, del federalismo al centralismo, de la Gran Colombia a la República de Colombia, de las guerras civiles a las épocas de relativa estabilidad política.
Hasta finales del siglo XIX, la sal fue una de las fuentes más importantes de rentas fiscales del Gobierno nacional, debido a sus aplicaciones en la ganadería, la agricultura y la conservación de los alimentos. En este libro, se lleva a cabo un estudio histórico sobre La Salina, ubicada en el piedemonte llanero, entre los límites actuales de los departamentos de Boyacá y Casanare, al oriente de Colombia. Su autor, Rosenthal, muestra cómo, entre 1821 y 1900, la sal, el dinero y la vida misma pasaban de los conservadores a los liberales, del federalismo al centralismo, de la Gran Colombia a la República de Colombia, de las guerras civiles a las épocas de relativa estabilidad política.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-958-7814-50-7
-
Peso0.38 kg.
-
Tamaño17 x 24 cm.
-
Número de páginas230
-
Año de edición2020
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaCEJ10970
-
Colección
-
Código de barras9789587814507