- Impreso

La novela como experiencia de modernidad en Bogotá. La ciudad, sus escritores y la crítica (1910-1938)
- Año de edición 2020
USD $ 8,58
"Novela y modernidad suelen ir de la mano, y los vínculos entre la narrativa, los procesos capitalistas y la llamada ""condición moderna"" no son novedosos. Pero no ocurre lo mismo con los inicios de la narrativa bogotana, que en el camino del siglo XIX al XX daba ya signos de una vida animosa y contundente, aunque acallada por una crítica que se empeñaba en celebrar la poesía y a los poetas de una ciudad que se imaginaba así misma como una Atenas de Suramérica Este libro estudia los albores de esa narrativa moderna en la capital colombiana: los principales autores, aquellos que abrieron el camino para que un nuevo tipo de escritor se hiciera presente en la vida cultural de la ciudad.
"Novela y modernidad suelen ir de la mano, y los vínculos entre la narrativa, los procesos capitalistas y la llamada ""condición moderna"" no son novedosos. Pero no ocurre lo mismo con los inicios de la narrativa bogotana, que en el camino del siglo XIX al XX daba ya signos de una vida animosa y contundente, aunque acallada por una crítica que se empeñaba en celebrar la poesía y a los poetas de una ciudad que se imaginaba así misma como una Atenas de Suramérica Este libro estudia los albores de esa narrativa moderna en la capital colombiana: los principales autores, aquellos que abrieron el camino para que un nuevo tipo de escritor se hiciera presente en la vida cultural de la ciudad.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-958-790-370-6
-
Peso0.26 kg.
-
Tamaño17 x 24 cm.
-
Número de páginas176
-
Año de edición2020
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaUEX11293
-
Colección
-
Código de barras9789587903706