search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Oferta
  • Impreso
El fenotipo extendido. El...

El fenotipo extendido. El largo alcance del gen

  • Año de edición 2017
USD $ 33,02
USD $ 26,51 20% de descuento

Dawkins reafirma en El fenotipo extendido la idea que presentó originalmente en su libro de 1976 El gen egoísta, según la cual los organismos son máquinas de supervivencia, autómatas programados a ciegas con el fin de perpetuar la existencia de los genes que albergan en su interior. Este nuevo punto de vista permite a Dawkins explicar comportamientos suicidas de algunos organismos, fruto de la expresión fenotípica de los genes de los parásitos que alojan en su interior. El efecto fenotípico de un gen puede ser ilimitado. Dawkins vincula estas ideas en lo que llama «teorema central» del fenotipo extendido, y con él rompe una vez más las barreras teóricas establecidas.

Fuera de stock en la web
Dawkins reafirma en El fenotipo extendido la idea que presentó originalmente en su libro de 1976 El gen egoísta, según la cual los organismos son máquinas de supervivencia, autómatas programados a ciegas con el fin de perpetuar la existencia de los genes que albergan en su interior. Este nuevo punto de vista permite a Dawkins explicar comportamientos suicidas de algunos organismos, fruto de la expresión fenotípica de los genes de los parásitos que alojan en su interior. El efecto fenotípico de un gen puede ser ilimitado. Dawkins vincula estas ideas en lo que llama «teorema central» del fenotipo extendido, y con él rompe una vez más las barreras teóricas establecidas.
  • Formato
    Impreso
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    978-84-9464-534-1
  • Peso
    0.65 kg.
  • Tamaño
    14 x 22 cm.
  • Número de páginas
    488
  • Año de edición
    2017
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    CPW10163
  • Colección
  • Código de barras
    9788494645341

Richard Dawkins

Autor

Richard Dawkins es ateo, biólogo evolutivo y uno de los escritores más destacados sobre la teoría de la evolución. Se dio a conocer gracias a su libro El gen egoísta, y también escribió el best seller El espejismo de Dios. Christopher Hitchens (1949-2011) fue ateo, reputado periodista, publicista y crítico literario. Colaboró en revistas de renombre como Vanity Fair, The Atlantic y World Affairs, y escribió el best seller Dios no es bueno, entre otros. Daniel Dennett es ateo, catedrático de Filosofía y uno de los filósofos de la ciencia más destacados de nuestro tiempo. Es miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias y de la Academia Europea de Ciencias y Artes. Escribió, entre otros, Romper el hechizo. Sam Harris es ateo, neurocientífico, filósofo, podcaster y escribe sobre todo tipo de temas, desde ética y libre albedrío hasta terrorismo e inteligencia artificial. Es conocido por su best seller El fin de la fe, entre otros.