search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Oferta
  • Impreso
155. Simón Radowitzky

155. Simón Radowitzky

  • Año de edición 2016
USD $ 36,96
USD $ 29,52 20% de descuento

La novela gráfica 155. Simón Radowitzky cuenta el periplo del anarquista ucraniano-argentino de origen judío Simón Radowitzky (Ucrania,10 de septiembre o 10 de noviembre de 1891 - México D.F., 29 de febrero de 1956), uno de los presos condenados a reclusión perpetua más conocidos del penal de Ushuaia por el atentado con bomba que mató al jefe de policía Ramón Lorenzo Falcón (responsable de la brutal represión en Buenos Aires de 1909). Indultado y pasados más de veinte años, abandonó Argentina y llegó a España, donde luchó en el bando republicano durante la Guerra Civil. Murió en Mexico a los sesenta y cinco años de edad.

La novela gráfica 155. Simón Radowitzky cuenta el periplo del anarquista ucraniano-argentino de origen judío Simón Radowitzky (Ucrania,10 de septiembre o 10 de noviembre de 1891 - México D.F., 29 de febrero de 1956), uno de los presos condenados a reclusión perpetua más conocidos del penal de Ushuaia por el atentado con bomba que mató al jefe de policía Ramón Lorenzo Falcón (responsable de la brutal represión en Buenos Aires de 1909). Indultado y pasados más de veinte años, abandonó Argentina y llegó a España, donde luchó en el bando republicano durante la Guerra Civil. Murió en Mexico a los sesenta y cinco años de edad.
  • Formato
    Impreso
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    978-84-16830-03-9
  • Peso
    1.35 kg.
  • Tamaño
    22 x 30 cm.
  • Número de páginas
    276
  • Año de edición
    2016
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Lujo
  • Referencia
    NDI10202
  • Colección
  • Código de barras
    9788416830039
Agustín Comotto

Agustín Comotto

Autor

(Buenos Aires, 1968) Ilustrador e historietista para diversos medios argentinos y españoles. Su talento para crear imágenes a partir de historias, lo ha llevado a colaborar con Editorial Nórdica, donde ha ilustrado, entre muchos otros títulos, algunos clásicos de la literatura como 20.000 leguas de viaje submarino y De la tierra a la luna de Julio Verne, La caída de la casa Usher de Edgar Allan Poe o La muerte de Iván Illich de Lev Tolstói.

Además de sus trabajos editoriales, ha publicado libros propios en países como Francia, Italia, México o Corea, y en paralelo, comparte sus conocimientos a través de charlas dirigidas niños sobre el oficio de contar con imágenes.