En la mayoría de los sistemas jurídicos contemporáneos, la relación de causalidad cumple una función central en los juicios de atribución de responsabilidad. Los juristas suelen advertir inmediatamente, y sin necesidad de mayores indagaciones, que un buen abordaje de este tema supone tomar posición en discusiones filosóficas complejas. Es aquí donde un libro de filosofía del derecho dedicado al estudio de la relación de causalidad constituye un aporte fundamental. Este libro ocupa ese espacio intermedio en el cual los teóricos se han sentido incomodados por las exigencias pragmáticas y los operadores jurídicos a veces han sentido entorpecida su labor por consideraciones teóricas.