E-book Los bárbaros jurídicos

En este libro, Daniel Bonilla Maldonado explora de manera heterodoxa y novedosa las conexiones entre las narrativas que crea el derecho comparado moderno y la identidad del sujeto jurídico moderno. Para cumplir con este objetivo, el libro examina, primero, la relación entre identidad, derecho y narrativa. En segundo lugar, explora los momentos de emergencia y transformación del derecho comparado moderno: los estudios comparados instrumentales, los estudios legislativos comparados y el derecho comparado como disciplina autónoma. Finalmente, analiza las perspectivas teóricas que cuestionan la narrativa creada por el derecho comparado moderno: las Aproximaciones al Derecho Internacional desde el Tercer Mundo (TWAIL), los estudios poscoloniales del derecho y el derecho comparado crítico.
Estado
Nuevo
Isbn
9789586656184
Peso
737.66 KB
Número estimado de páginas
276
Idioma
Español
Tipo
Ebook
Formato
EPUB
Protección
DRM
Colección
Filosofía política y del derecho
Daniel Bonilla Maldonado

Daniel Bonilla Maldonado

Autor

Es profesor titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Obtuvo su doctorado y maestría en derecho en la Universidad de Yale y su título de abogado en la Universidad de los Andes. Se ha desempeñado como profesor invitado en la Universidad de Yale, Science Po-Paris, la Universidad de Fordham, el Instituto Internacional de Oñati para la Sociología del Derecho y la Universidad de Buenos Aires. Entre sus publicaciones se encuentran El acceso a la justicia. Teoría y práctica desde una perspectiva comparada (Siglo del Hombre Editores y Uniandes, 2019); y Constitucionalismo del Sur Global (Siglo del Hombre Editores y Uniandes, 2014).

INTRODUCCIÓN
El derecho comparado y el sujeto (jurídico) moderno
La agenda de investigación y la estructura del libro

Capítulo primero
LA IDENTIDAD JURÍDICA DEL SUR GLOBAL NARACCIÓN Y DERECHO COMPARADO
La identididad y el derecho moderno como narración

Capítulo segundo
LOS ESTUDIOS INSTRUMENTALES COMPARADOS MONTESQUIEU, GEOGRAFÍA Y DERECHO
Introducción
El causalismo geográfico: Europa y Asia imaginadas
Espacio, causalimo y los estudios comparados del derecho
Identidades individuales y colectivas jerarquizadas: europeos y asiáticos
La historia estática y dinámica

Capítulo tercero
LOS ESTUDIOS LEGISLATIVOS COMPARADOS
H.S. MAINE, HISTORIA, PROGRESO Y EL MÉTODO COMPARADO
La historia lineal, el progreso y el método de investigación
El contenido de la historia
Oposiciones concepturales y evolución humana
Maine y el funcionalismo en el derecho comparado
Indoeuropa primitiva y moderna y el resto del mundo
El europeo, el indio y el bárbaro desconocido

Capítulo cuarto
EL DERECHO COMPARADO COMO DISCIPLINA AUTÓNOMA TAXONOMÍAS Y FAMILIAS JURÍDICAS
Las familias jurídicas: conocimiento objetivo y funcionalismo
Ciencia, homogeneidad y derecho como epifenómeno de la cultura
El funcionamiento de las oposiciones concepturales: funcionalismo, trasplantes jurídicos y el bárbaro jurídico
Historia, progreso y cosmopolitismo
El Occidente juridico y el "resto del mundo" bárbaro

Capítulo quinto
EL ACADÉMICO DEL DERECHO CRÍTICO: RESISTENCIA Y EMANCIPACIÓN
El académico del derecho crítico
La disciplina: el espacio de lucha
Las historias del derecho

BIBLIOGRAFÍA

EL AUTOR