Libro impreso Paro como teoría. Historia del presente y estallido en Colombia, El

Herder

Alejandra Azuero Quijano

Año de edición 2023
Referencia HEC11197
USD $ 15,25
Cantidad

Alejandra Azuero Quijano propone pensar el paro como un estallido epistémico, un acontecimiento que articula historias y ritmos de tiempo que permiten repensar el pasado para entender y actualizar el presente. A partir de repertorios de resistencia e interrupción, el paro nacional reorganiza las coordenadas con las que se entiende, imagina, percibe y representa la política colombiana y, por extensión, la realidad política y social de América Latina y el Caribe. El paro nacional colombiano comenzó el 28 de abril de 2021 como reacción en contra de la controversial reforma fiscal impulsada por el gobierno en medio de la pandemia. Si bien el estallido social comenzó y terminó ese mismo año, la fuerza histórica del evento fue más allá, poniendo en marcha formas de experimentación estética, política y de sentido que aún no terminan. Estamos frente a un acontecimiento que tiene la capacidad de cambiarlo todo: la política, las condiciones sensibles y los modos del saber. Por eso mismo, el paro también llama a poner en marcha otras formas de narrar, de pensar y de representar su historia.
Estado
Nuevo
Isbn
978-84-254-4823-2
Peso
0.24 kg.
Código de barras
9788425448232
Formato
14 x 22 cm
Número de páginas
168
Año de edición
2023
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Contrapunto
Alejandra Azuero Quijano

Alejandra Azuero Quijano

Autor

Alejandra Azuero-Quijano trabaja en la intersección del derecho y la antropología. Su investigación examina el papel del conocimiento legal en la transición política. Tiene un SJD de la Facultad de Derecho de Harvard y es candidato a doctorado en antropología en la Universidad de Chicago. 

También puede interesarle