Este libro interroga por las consecuencias que la ficción idealizada del niño en el discurso jurídico y social tiene sobre las formas del lazo social en nuestro tiempo, y sobre aquellas otras que el tratamiento de la ley derivado de dicha ficción impone a la subjetividad del niño. El olvido por lo infantil, que la idea de niño entraña en el discurso jurídico, se nos muestra como la cuestión más paradójica de nuestro tiempo y como la mejor explicación a muchos de los fenómenos que inquietan a nuestra sociedad.