-Este libro se entiende como introducción a la ciencia política comparada, por un lado, y al enfoque histórico empírico, por el otro. Llama la atención a la comparación como método cognitivo de la ciencia política, cuya teoría y práctica es de primer orden en el estudio y en el ejercicio de la disciplina. Indica también que el foco del libro lo constituye la corriente cualitativa-comprehensiva de la ciencia política comparada, la que se diferencia de la comparación cuantitativa-estadística.- El autor, Prólogo.