Libro impreso ¿Por qué los buenos soldados hacen cosas malas?

Universidad del Rosario

Giovanni Alberto Gómez Rodríguez

Año de edición 2021
Referencia URO10937
USD $ 20,11
La pregunta que se formula en el título de este libro invita a reflexionar acerca del fracaso moral de los militares en el contexto contemporáneo, donde el uso de la fuerza es particularmente sensible por cuenta de las múltiples misiones que los ejércitos conducen, distintas a las operaciones propias de la guerra como históricamente la conocemos. La obra se estructuró en tres partes, una descripción de los ejércitos en la postmodernidad, un estudio del fenómeno estudiado que es la transgresión moral del soldado y un análisis de las repercusiones sociales e individuales de estas acciones contrarias al bien moral. La escena común ha sido el relativismo impreso a lo largo de la historia de las ideas, el cual se ha tenido que confrontar persistentemente estableciendo referentes que permitan valorar las conductas. En este empeño, la metodología de tipos ideales (el fanático, el radical, el cobarde, el terrorista, el mercenario) resultó de suma utilidad en el intento por dar respuesta a por qué los buenos soldados hacen cosas malas en el desarrollo de operaciones que involucran el uso de la fuerza, incluso en su máximo grado de restricción. Desde la filosofía política y moral, la psicología social y la sociología, el autor logró el cumplimiento de los objetivos propuestos, a saber: identificar y describir una serie de riesgos de transgresión moral asociados al contexto, a los que hemos denominado circunstanciales-extrínsecos, y, otros propios de la consciencia moral de los soldados, definidos como determinados-intrínsecos. De este modo, los sistemas divergentes de referencia, el efecto destructivo de la racionalidad instrumental y el conflicto entre moralidad y ley, son hallazgos del primer grupo; entre tanto, la adiáfora o suspensión del juicio moral, la fragilidad del carácter, la disonancia cognitiva y la desvinculación moral, integran el segundo.
Estado
Nuevo
Isbn
978-958-784-651-5
Peso
0.60 kg.
Código de barras
9789587846515
Formato
17 x 24 cm
Número de páginas
368
Año de edición
2021
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Academia

Giovanni Alberto Gómez Rodríguez

Autor

Administrador de Empresas, Coronel del Ejército de Colombia. Máster en Gobierno y Administración Pública Universidad Complutense de Madrid, España; Doctor en Ciudadanía y Derechos Humanos Universidad de Barcelona (Tesis Cum Laude); Postdoctorado Constitucionalización del Derecho Civil en el Ordenamiento Europeo y Latinoamericano Universidad de Messina, Italia. Actualmente se desempeña como Comandante del Comando de Apoyo Tecnológico del Ejército Nacional. Entre sus publicaciones se destacan los artículos “El oscuro vacío en la esfera de influencia: El espacio configuración de un orden global anómico y las transiciones del poder”, Astrolabio. Revista internacional de filosofía, 2017, No. 2 y “Perversiones de la identidad: Acerca de los peligros morales que se ciernen sobre el militar”, Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo, Universidad de Cartagena, 2019, vol. 11, No. 21.