E-book Formación de nación y educación

"El mérito del enfoque de este libro es el de ir más allá para observar cómo los intentos por generar una idea secularizada de la nacionalidad colombiana dieron lugar a la creación de nuevas disciplinas científicas que se instalaron en el currículo escolar. La geografía humana, la sociología, la arqueología y otras ciencias sociales adquirieron carta de naturaleza en el transcurso de esta primera mitad del siglo XX, instalándose de formas diversas en el currículo de las escuelas, de los colegios de enseñanza secundaria, en las instituciones que formaron a los docentes y en la universidad. A su vez, las modernas técnicas de recopilación de datos estadísticos, indispensables para el conocimiento de la realidad nacional que se deseaba aprehender en lasn uevas versiones del nacionalismo, se convirtieron a partir de entonces también en importantes instrumentos para el gobierno del sistema escolar y de la población en general." Gabriela Ossenbach
Estado
Nuevo
Isbn
9789586652964
Peso
613.22 KB
Número estimado de páginas
160
Idioma
Español
Tipo
Ebook
Formato
EPUB
Protección
DRM

Alejandro Álvarez Gallego

Autor

Licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica Nacional, magíster en Estudios Políticos de la Pontificia Universidad Javeriana y doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación de la UNED (España). Es profesor titular de la Universidad Pedagógica Nacional y miembro fundador del Grupo de Investigación Historia de la Práctica Pedagógica, donde lidera una línea de investigación en historia de los saberes escolares y genealogía de la educación popular, como parte de un proyecto sobre el campo conceptual de la pedagogía en Colombia. Ha sido conferencista invitado en eventos nacionales e internacionales de educación. Fue subsecretario de educación de Bogotá y director del Instituto para la investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP) de Bogotá.