Libro impreso Mujeres viajeras. Política, derechos y aventuras desde miradas pioneras 1864-1920

Adriana Hidalgo editora

Varios autores

Año de edición 2020
Referencia AHI10282
USD $ 25,09
Cantidad

En la Antigüedad, mientras los hombres se lanzaban a empresas de exploración y conquista, las mujeres permanecían inmóviles en su hogar. El Medioevo les otorgó una forma de viaje permitido: la peregrinación a los Santos Lugares. Durante el Renacimiento, artistas e intelectuales humanistas viajaron a Italia para tomar contacto con la cultura clásica, anunciando los Grand Tour, las giras educativas por Europa que en el siglo XVIII realizarían los jóvenes aristócratas británicos. Esos itinerarios estaban reservados a los varones, por entonces las mujeres sólo podían desplazarse como acompañantes de sus maridos. Aun desde ese lugar, el viaje les abrió nuevos horizontes. Dejaron de ser espectadoras pasivas de los desplazamientos de otros para convertirse en observadoras de nuevas dimensiones espaciales y emocionales, e incluso en narradoras que exploraban la propia subjetividad: su mirada curiosa empezó a transformarse en literatura de viaje, un género en el que se amalgamaba el propósito testimonial con el registro privado, íntimo, de la autobiografía, el diario o las cartas que reponían la experiencia personal. El momento de cambio en el siglo XIX vino con la descolonización y la creación de nuevos estados, en coincidencia con el surgimiento del feminismo. Accedieron así a la escritura como profesión y, en consecuencia, a la esfera pública. Estas escritoras proyectaron en sus narraciones la imagen que tenían de sí mismas. Como nos muestran las protagonistas de este libro, en cada caso las motivaciones personales enmarcan el relato. Son, en su mayoría, las de la burguesía trotamundos: huir de la realidad cotidiana, ir en busca de aventuras, lograr la realización personal, escoltar al marido. Entre ellas hay una militante anarquista que escapa de la persecución política. Sus miradas y sus voces son plurales. El viaje las impulsa a recrear el itinerario en la memoria, para escribirlo, para invitarnos a recorrerlo junto a ellas.
Estado
Nuevo
Isbn
978-84-16287-79-6
Peso
0.25 kg.
Código de barras
9788416287796
Formato
14 x 22 cm
Número de páginas
200
Año de edición
2020
Edición
1
Encuadernación
Rústica
Tipo
Impreso
Colección
Biografías y testimonios

Luisa Borovsky

Autor

Nació en Buenos Aires en 1959. Es editora y traductora para sellos editoriales de Argentina, Latinoamérica y España.

En Adriana Hidalgo editora publicó Relatos fantásticos, una selección de cuentos de Iván Turguéniev que tradujo del ruso; editó en español las obras de Minae Mizumura Una novela real y La herencia de la Madre y estuvo a cargo de la edición de Mujeres viajeras. Política, derechos y aventuras desde miradas pioneras 1864-1920.