- Impreso

USD $ 47,40
En la década de 1920, el compositor mexicano Julián Carrillo (1875-1965) desarrolló un sistema de música microtonal al que llamó Sonido 13. Aunque su papel como uno de los pioneros del microtonalismo en la música docta occidental llevó a Carrillo a ser considerado un ícono por la vanguardia europea entre los años 1960 y 1970, su música y su legado han permanecido mayormente desconocidos entre músicos, académicos, críticos y público en general.
En la década de 1920, el compositor mexicano Julián Carrillo (1875-1965) desarrolló un sistema de música microtonal al que llamó Sonido 13. Aunque su papel como uno de los pioneros del microtonalismo en la música docta occidental llevó a Carrillo a ser considerado un ícono por la vanguardia europea entre los años 1960 y 1970, su música y su legado han permanecido mayormente desconocidos entre músicos, académicos, críticos y público en general.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-956-357-239-1
-
Peso0.53 kg.
-
Tamaño15 x 23 cm.
-
Número de páginas444
-
Año de edición2020
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaALB10101
-
Colección
-
Código de barras9789563572391