search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Ebook
Mártires mortíferos

Mártires mortíferos

  • Año de edición 2011
USD $ 8,99

¿Por qué hay gente que se inmola en público con la intención de causar el mayor número de muertos posible? ¿Qué mecanismos se activan en sus cerebros para llegar a ese extremo? ¿Qué resortes psicológicos llevan a los kamikazes al sacrificio? ¿Cuál es el perfil, la personalidad y el carácter de las personas propensas a la inmolación? Atender todas estas cuestiones constituye una necesidad perentoria, sobre todo desde que esta forma de terrorismo activo se ha convertido ya en la principal amenaza para la democracia y la prosperidad del ser humano en el mundo. De hecho, el goteo incesante del terrorismo suicida y los episodios apocalípticos que se han derivado de aquél han marcado los ritmos vitales, políticos y sociales del inicio del siglo XXI. Las respuestas que han dado hasta ahora los historiadores y analistas a este fenómeno no han sido del todo satisfactorias, y a menudo incluso han venido marcadas por la improvisación. Este libro muestra cómo la biología evolutiva y la neurociencia pueden contribuir a describir y entender mejor esta opción bélica tan excepcional como dramática que viene del enfrentamiento entre grupos humanos.

¿Por qué hay gente que se inmola en público con la intención de causar el mayor número de muertos posible? ¿Qué mecanismos se activan en sus cerebros para llegar a ese extremo? ¿Qué resortes psicológicos llevan a los kamikazes al sacrificio? ¿Cuál es el perfil, la personalidad y el carácter de las personas propensas a la inmolación? Atender todas estas cuestiones constituye una necesidad perentoria, sobre todo desde que esta forma de terrorismo activo se ha convertido ya en la principal amenaza para la democracia y la prosperidad del ser humano en el mundo. De hecho, el goteo incesante del terrorismo suicida y los episodios apocalípticos que se han derivado de aquél han marcado los ritmos vitales, políticos y sociales del inicio del siglo XXI. Las respuestas que han dado hasta ahora los historiadores y analistas a este fenómeno no han sido del todo satisfactorias, y a menudo incluso han venido marcadas por la improvisación. Este libro muestra cómo la biología evolutiva y la neurociencia pueden contribuir a describir y entender mejor esta opción bélica tan excepcional como dramática que viene del enfrentamiento entre grupos humanos.
  • Formato
    Ebook
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    9788437086903
  • Peso
    1.6 MB
  • Número de páginas
    276
  • Año de edición
    2011
  • Idioma
    Español
  • Formato
    EPUB
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW70720

Andrés Moya

Introducción y notas

Adolf Tobeña

Autor

Adolf Tobeña es catedrático de psiquiatría en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Tiene una extensa trayectoria en investigación en neurobiología de las emociones en el Instituto de Neurociencias y en el Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina del campus de Bellaterra. Ha sido profesor visitante en el Institute of Psychiatry de la University of London y en las universidades de Groningen, Tel Aviv, Venecia y Córdoba (Argentina), y ponente en diversos foros internacionales. Columnista y director de programas de debate científico en varios medios de comunicación. Fue Premio Avui de Periodismo Científico en 1991; Ciutat de Barcelona de Ciencia en 1992; Serra i Moret de Civismo en 1994; Europeo de Divulgación Científica «Estudio General» en 2004, y Crítica Serra d'Or de Ensayo Científico en 2014. Ha publicado numerosos ensayos relacionados con el tema de este libro, entre los que destacan Anatomía de la agresividad humana (2001); Mártires mortíferos (2004); Cerebro y poder (2008), y Devotos y descreídos (2014).