- Oferta
- Impreso

Hablar, escuchar, conversar. Teoría y práctica de la conversación en las aulas
- Año de edición 2009
USD $ 25,31
USD $ 20,24
20% de descuento
Para ser hablantes reflexivos y respetuosos no basta con conocer una lengua. Hay que saber además cuándo hablar y cuándo callar; cómo tomar (y dejar) la palabra; qué elementos verbales y no verbales favorecen una escucha activa; cómo adecuar nuestros usos lingüísticos al contexto en que nos desenvolvemos y a nuestra intención comunicativa; cómo salir al paso de incomprensiones y malentendidos. Ser hablantes reflexivos y respetuosos implica, también y sobre todo, ser sensibles a los usos discriminatorios del lenguaje y los abusos de poder a través de la palabra.
Para ser hablantes reflexivos y respetuosos no basta con conocer una lengua. Hay que saber además cuándo hablar y cuándo callar; cómo tomar (y dejar) la palabra; qué elementos verbales y no verbales favorecen una escucha activa; cómo adecuar nuestros usos lingüísticos al contexto en que nos desenvolvemos y a nuestra intención comunicativa; cómo salir al paso de incomprensiones y malentendidos. Ser hablantes reflexivos y respetuosos implica, también y sobre todo, ser sensibles a los usos discriminatorios del lenguaje y los abusos de poder a través de la palabra.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-84-8063-095-5
-
Peso0.36 kg.
-
Tamaño17 x 24 cm.
-
Número de páginas182
-
Año de edición2009
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaOCC10063
-
Colección
-
Código de barras9788480630955