- Impreso

Estética poshumana. Interacción entre sistemas naturales y artificiales
- Año de edición 2021
Este libro ofrece una teoría de la estética poshunmana en los paisajes de información mediados por procesos computacionales. A partir de innovaciones científicas, tecnológicas y conceptuales, Se investiga la transformación que ha tenido la estética hacia una Visión poshumana, en la que se vincula lo humano y lo no humano a través de la relación con otros animales, plantas y sistemas maquínicos. En Estética poshumana, se reconocen otros sistemas sociales en los que robots, microbios, animales, plantas y humanos interactúan socialmente, en un vinculo endo y ecosimbiótico. Esto implica, entonces, alcanzar un conocimiento basado en epistemologias convergentes no humanas que producen estructuras conceptuales metahumanas. En definitiva, estas características conforman un modo más radical de pensar la creatividad relacionado con los procesos evolutivos tanto biológicos como maquínicos, en la vida artificial, la vida microbiana y los paisajes artificiales.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-958-781-674-7
-
Peso0.26 kg.
-
Tamaño16 x 24 cm.
-
Número de páginas160
-
Año de edición2021
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaCEJ11059
-
Colección
-
Código de barras9789587816747
CONTENIDO
Introducción
Estética poshumana en las intersecciones con lo maquínico y lo animal
Sistemas vivos y artificiales en lo no humano como construcción de lo poshumano
Lo multiespecie y la tecnología como transición hacia una estética poshumana
Poshumanismo en la práctica de los paisajes artificiales: paisajes informales y paisajes territoriales
Conclusiones y bifurcaciones
Bibliografía
Los autores