- Impreso
USD $ 53,56
Tras los atentados a las Torres Gemelas de Nueva York la -Seguridad del Estado- parece depender del máximo control de las tecnologías de la información y las comunicaciones, y de su utilidad como herramientas de control de las personas. Estamos en un momento en que la privacidad, los datos de carácter personal, el secreto de las comunicaciones, o la información genética, son intervenidos de forma masiva y habitual por los gobiernos para prevenir ataques terroristas. Esta obra estudia y cuestiona la utilidad de la información de carácter personal que se -cede- al servicio de las administraciones públicas que se encargan de mantener la Seguridad del Estado.
Tras los atentados a las Torres Gemelas de Nueva York la -Seguridad del Estado- parece depender del máximo control de las tecnologías de la información y las comunicaciones, y de su utilidad como herramientas de control de las personas. Estamos en un momento en que la privacidad, los datos de carácter personal, el secreto de las comunicaciones, o la información genética, son intervenidos de forma masiva y habitual por los gobiernos para prevenir ataques terroristas. Esta obra estudia y cuestiona la utilidad de la información de carácter personal que se -cede- al servicio de las administraciones públicas que se encargan de mantener la Seguridad del Estado.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-84-290-1769-4
-
Peso0.66 kg.
-
Tamaño13 x 24 cm.
-
Número de páginas384
-
Año de edición2014
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaREU10106
-
Colección
-
Código de barras9788429017694