- Impreso
USD $ 8,46
El presente libro explica la manera como el estudio filosófico del -ensueño poético- o -ensueño meditativo- llevado a cabo por Bachelard, maduró y le permitió desarrollar una fenomenología de la imaginación creadora. Su pensamiento representa una antropología de lo imaginario donde la voluntad de imaginar y el oficio de ensoñar constituyen los dos aspectos, fenomenológico y metafísico, de una misma fuerza hominizadora que transmuta las cosas para ser acogidas. Coedición con la Universidad de La Sabana - Bogotá, Colombia
El presente libro explica la manera como el estudio filosófico del -ensueño poético- o -ensueño meditativo- llevado a cabo por Bachelard, maduró y le permitió desarrollar una fenomenología de la imaginación creadora. Su pensamiento representa una antropología de lo imaginario donde la voluntad de imaginar y el oficio de ensoñar constituyen los dos aspectos, fenomenológico y metafísico, de una misma fuerza hominizadora que transmuta las cosas para ser acogidas. Coedición con la Universidad de La Sabana - Bogotá, Colombia
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-958-665-138-7
-
Peso0.20 kg.
-
Tamaño14 x 21 cm.
-
Número de páginas166
-
Año de edición2009
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaSHE10021
-
Colección
-
Código de barras9789586651387