- Impreso
En todo caso, es en las Novelas ejemplares donde Cervantes va a dar rienda suelta a su deseo de "novelar", pero ya sin la necesidad de insertar sus novelas dentro de otros géneros más extensos. Publicadas en Madrid en 1613 -pero escritas antes o durante la redacción de la primera parte del Quijote-, las Novelas ejemplares son una recopilación de doce relatos cortos que presentan temáticas variadas y que son una novedad, tanto formal como temática, en los primeros años del siglo XVII en España. En este sentido, en el prólogo a las Novelas ejemplares, Cervantes declara: "yo soy el primero que he novelado en lengua castellana, que las muchas novelas que en ella andan impresas todas son traducidas de lenguas extranjeras, y estas son mías propias, no imitadas ni hurtadas". [...] Ante todo, las cuatro novelas que aquí presentamos son una perfecta puerta de entrada, una invitación para descubrir las ocho restantes; así, parafraseando a Martín de Riquer y su apreciación de la lectura del Quijote, podemos decir que es una suerte no haber leído nunca las Novelas ejemplares y poder descubrirlas para gozar por primera vez de tan rico y sustancioso universo. Mario Martin Botero García
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-958-714-779-7
-
Peso0.22 kg.
-
Tamaño11 x 17 cm.
-
Número de páginas340
-
Año de edición2018
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaUDE10210
-
Colección
-
Código de barras9789587147797