search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Ebook
Innovación educativa y...

Innovación educativa y redes sociales

  • Año de edición 2022
USD $ 15,99

¿Qué papel juegan hoy día las redes sociales en el contexto educativo? ¿Cuál es su auténtico potencial en el caso de la educación superior? ¿Cuál es el itinerario necesario para aprovechar todas sus ventajas, si las hay, tanto pedagógicas o como medio de comunicación institucional? Estas, entre otras, son cuestiones que se abordan en el presente libro, que investiga el valor de las redes sociales en el tejido educativo, comunicativo e institucional universitario. En tiempos de pandemia hemos hecho uso de una elevada conectividad virtual, y las redes sociales se han convertido en ejes vertebradores de los ecosistemas sociales y educativos. La presente obra, resultado de un proyecto del Grupo de Investigación EduInnovagogía, analiza el uso de las redes sociales en el ámbito educativo, indagando sus principales virtudes tecno-educativas, socio-cognitivas o sociológicas; evidenciando claramente que el mundo educativo post-pandemia no puede dar la espalda a esta tecnología, que ha de estar al servicio del aprendizaje y la comunicación. El libro expone y analiza, apoyado en investigaciones actuales, los elementos relevantes necesarios para implantar y optimizar estas vías complementarias de comunicación, evaluación, enseñanza y aprendizaje, considerando las características del contexto, áreas de aplicación y capacitación docente necesaria, desde el uso tradicional hasta el contexto académico. Pretende arrojar luz sobre el ineludible sendero de la innovación educativa, aplicado a la educación superior, desde enfoques e investigaciones de obligada consideración, para dar respuesta a las cuestiones de ¿por qué?, ¿cómo? y ¿para qué? en la planificación, diseño y explotación de las redes sociales en la universidad. Sin duda, un tránsito necesario en la demanda curricular del nuevo escenario competencial digital y ubicuo en la educación superior. En definitiva, un libro para explorar, indagar, reflexionar y optimizar las ventajas educativas que ofrecen las redes sociales en las ecologías formativas universitarias.

¿Qué papel juegan hoy día las redes sociales en el contexto educativo? ¿Cuál es su auténtico potencial en el caso de la educación superior? ¿Cuál es el itinerario necesario para aprovechar todas sus ventajas, si las hay, tanto pedagógicas o como medio de comunicación institucional? Estas, entre otras, son cuestiones que se abordan en el presente libro, que investiga el valor de las redes sociales en el tejido educativo, comunicativo e institucional universitario. En tiempos de pandemia hemos hecho uso de una elevada conectividad virtual, y las redes sociales se han convertido en ejes vertebradores de los ecosistemas sociales y educativos. La presente obra, resultado de un proyecto del Grupo de Investigación EduInnovagogía, analiza el uso de las redes sociales en el ámbito educativo, indagando sus principales virtudes tecno-educativas, socio-cognitivas o sociológicas; evidenciando claramente que el mundo educativo post-pandemia no puede dar la espalda a esta tecnología, que ha de estar al servicio del aprendizaje y la comunicación. El libro expone y analiza, apoyado en investigaciones actuales, los elementos relevantes necesarios para implantar y optimizar estas vías complementarias de comunicación, evaluación, enseñanza y aprendizaje, considerando las características del contexto, áreas de aplicación y capacitación docente necesaria, desde el uso tradicional hasta el contexto académico. Pretende arrojar luz sobre el ineludible sendero de la innovación educativa, aplicado a la educación superior, desde enfoques e investigaciones de obligada consideración, para dar respuesta a las cuestiones de ¿por qué?, ¿cómo? y ¿para qué? en la planificación, diseño y explotación de las redes sociales en la universidad. Sin duda, un tránsito necesario en la demanda curricular del nuevo escenario competencial digital y ubicuo en la educación superior. En definitiva, un libro para explorar, indagar, reflexionar y optimizar las ventajas educativas que ofrecen las redes sociales en las ecologías formativas universitarias.
  • Formato
    Ebook
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    9788427729278
  • Peso
    2.4 MB
  • Número de páginas
    144
  • Año de edición
    2022
  • Idioma
    Español
  • Formato
    EPUB
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW85427

Eloy López Meneses

Autor

Julio Barroso Profesor titular de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Sevilla (Sevilla, España). Doctor en Ciencias de la Educación. Miembro del Grupo de Investigación Didáctica. Julio Cabero Catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Sevilla (Sevilla, España). Director del SAV de la Universidad de Sevilla. Miembro fundador de Edutec. Director del Grupo de Investigación Didáctica. Juan José Leiva Olivencia Profesor de Didáctica y Organización Escolar en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga (Málaga, España), y profesor tutor del Centro Asociado María Zambrano, de la UNED, en Málaga. Doctor en Psicopedagogía por la Universidad de Málaga y Premio extraordinario de doctorado. Coordinador del Seminario de Interculturalidad, Comunidad y Escuela, de Málaga (SICOE). Eloy López Meneses Profesor titular de Universidad en el Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España). Doctor en Ciencias de la Educación y Premio extraordinario de tesis doctoral por la Universidad de Sevilla. Director del Grupo de Investigación EduInnovagogía (HUM-971). Noelia M. Moreno Martínez Profesora en el Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad de Málaga (Málaga, España). Doctora en Pedagogía. Investigadora en el Grupo de Investigación EduInnovagogía (HUM-971) de la Universidad Pablo de Olavid.