- Impreso

USD $ 40,34
Los intelectuales y artistas del siglo XIX actuaban guiados por la confianza en el progreso, en la premisa iluminista de que las sociedades avanzaban al compás de la razón y de una continuidad sin sobresaltos entre el orden tradicional y el cambio. Esa confianza se quebró en la primera mitad del siglo XX, en el marco del derrumbe del orden liberal, y cada rama de la producción cultural –música, literatura, artes plásticas, arquitectura, psicoanálisis y pensamiento político– se rehizo a sí misma en un gesto de ruptura definitiva con el pasado. La Viena de comienzos de siglo es el laboratorio donde este proceso adquiere la intensidad de un estallido.
Los intelectuales y artistas del siglo XIX actuaban guiados por la confianza en el progreso, en la premisa iluminista de que las sociedades avanzaban al compás de la razón y de una continuidad sin sobresaltos entre el orden tradicional y el cambio. Esa confianza se quebró en la primera mitad del siglo XX, en el marco del derrumbe del orden liberal, y cada rama de la producción cultural –música, literatura, artes plásticas, arquitectura, psicoanálisis y pensamiento político– se rehizo a sí misma en un gesto de ruptura definitiva con el pasado. La Viena de comienzos de siglo es el laboratorio donde este proceso adquiere la intensidad de un estallido.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-987-629-126-2
-
Peso0.52 kg.
-
Tamaño16 x 23 cm.
-
Número de páginas376
-
Año de edición2011
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaSVA10085
-
Colección
-
Código de barras9789876291262