search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Impreso
Contexto social y ciencias...
USD $ 7,95

Esta obra desarrolla, en su primera parte, contenidos teóricos relativos al estudio y la interpretación de los sistemas sociales y a los conceptos básicos de las ciencias de la información. Con este insumo se aborda, en la segunda parte, el tema de la investigación cualitativa y su aplicación al estudio de los contextos sociales en relación con los procesos de información, los conocimientos, los saberes y las memorias, teniendo en cuenta sus perspectivas ontológica, epistemológica, axiológica y metodológica. En Contexto social y ciencias de la información se exponen de manera detallada las categorías y los fundamentos conceptuales abordados, con esquemas y ejemplos que afianzan los contenidos. Para la presentación de los aspectos metodológicos se tienen en cuenta preceptos, recomendaciones, protocolos y fases de estudio en el trabajo de campo, aplicados a la investigación contextualista desde la perspectiva de las ciencias de la información. Este es un libro orientado a estudiantes de bibliotecología, archivística y ciencias de la información en general, así como a instituciones de la memoria, unidades de información y centros del saber que buscan impactar en las poblaciones y los territorios.

Esta obra desarrolla, en su primera parte, contenidos teóricos relativos al estudio y la interpretación de los sistemas sociales y a los conceptos básicos de las ciencias de la información. Con este insumo se aborda, en la segunda parte, el tema de la investigación cualitativa y su aplicación al estudio de los contextos sociales en relación con los procesos de información, los conocimientos, los saberes y las memorias, teniendo en cuenta sus perspectivas ontológica, epistemológica, axiológica y metodológica. En Contexto social y ciencias de la información se exponen de manera detallada las categorías y los fundamentos conceptuales abordados, con esquemas y ejemplos que afianzan los contenidos. Para la presentación de los aspectos metodológicos se tienen en cuenta preceptos, recomendaciones, protocolos y fases de estudio en el trabajo de campo, aplicados a la investigación contextualista desde la perspectiva de las ciencias de la información. Este es un libro orientado a estudiantes de bibliotecología, archivística y ciencias de la información en general, así como a instituciones de la memoria, unidades de información y centros del saber que buscan impactar en las poblaciones y los territorios.
  • Formato
    Impreso
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    978-958-501-107-6
  • Peso
    0.21 kg.
  • Tamaño
    17 x 24 cm.
  • Número de páginas
    112
  • Año de edición
    2022
  • Edición
    1
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    UDE10294
  • Colección
  • Código de barras
    9789585011076

Jaime Alberto Bornacelly Castro

Autor

Jaime Alberto Bornacelly Castro Bibliotecólogo y magíster en Estudios Socioespaciales de la Universidad de Antioquia, (Medellín, Colombia). Politólogo de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Es autor del título Censo de Bibliotecas públicas: Recomendaciones de diseño y aplicación publicado por Cerlalc-Unesco en Bogotá, en el año 2011, y escritor de varios artículos publicados en revistas nacionales e internacionales. Forma parte del grupo de investigación Información, conocimiento y sociedad, en calidad de investigador asociado. Se desempeña como docente de la Escuela Interamericana de Bibliotecología —EIB— de la Universidad de Antioquia.

Nathalia Quintero Castro

Autor

Jaime Alberto Bornacelly Castro Bibliotecólogo y magíster en Estudios Socioespaciales de la Universidad de Antioquia, (Medellín, Colombia). Politólogo de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Es autor del título Censo de Bibliotecas públicas: Recomendaciones de diseño y aplicación publicado por Cerlalc-Unesco en Bogotá, en el año 2011, y escritor de varios artículos publicados en revistas nacionales e internacionales. Forma parte del grupo de investigación Información, conocimiento y sociedad, en calidad de investigador asociado. Se desempeña como docente de la Escuela Interamericana de Bibliotecología —EIB— de la Universidad de Antioquia.