search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Libro
    Digital
Escritura y Derecho...

Escritura y Derecho Canónico en la obra de fray Bartolomé de las Casas

  • Año de edición 2022
USD $ 44,99

La obra de Bartolomé de las Casas ejerció una gran influencia en los procesos legislativos así como en el pensamiento histórico, jurídico y teológico sobre las Indias en los siglos XVI y XVII. Este estudio examina los criterios argumentales que le permitieron sustentar sus propuestas y los vincula primariamente con el Ius commune, en particular con el Derecho Canónico. Así, los tratados de 1552 se analizan en función de los cánones que Las Casas aplica y de los canonistas que discute para elaborar las figuras jurídicas de cada tratado. Se analiza luego el vínculo que existe entre esta demostración jurídica y el proyecto histórico y etnográfico que representan, respectivamente, la Historia de las Indias y la Apologética historia sumaria. Se muestra, además, que Las Casas organiza sus materiales y concibe su prosa en función de los principios con que los glosadores del Derecho Común comentaban las leyes. Sobre estas bases, se deslinda finalmente la voz autorial de Las Casas, se precisa la naturaleza de sus intervenciones y su contribución a la tradición canonística. El trabajo se cierra con una indagación sobre la manera en que el pensamiento de Las Casas sirvió para formar la opinión común sobre los asuntos de Indias entre los miembros de la Escuela de Salamanca.

La obra de Bartolomé de las Casas ejerció una gran influencia en los procesos legislativos así como en el pensamiento histórico, jurídico y teológico sobre las Indias en los siglos XVI y XVII. Este estudio examina los criterios argumentales que le permitieron sustentar sus propuestas y los vincula primariamente con el Ius commune, en particular con el Derecho Canónico. Así, los tratados de 1552 se analizan en función de los cánones que Las Casas aplica y de los canonistas que discute para elaborar las figuras jurídicas de cada tratado. Se analiza luego el vínculo que existe entre esta demostración jurídica y el proyecto histórico y etnográfico que representan, respectivamente, la Historia de las Indias y la Apologética historia sumaria. Se muestra, además, que Las Casas organiza sus materiales y concibe su prosa en función de los principios con que los glosadores del Derecho Común comentaban las leyes. Sobre estas bases, se deslinda finalmente la voz autorial de Las Casas, se precisa la naturaleza de sus intervenciones y su contribución a la tradición canonística. El trabajo se cierra con una indagación sobre la manera en que el pensamiento de Las Casas sirvió para formar la opinión común sobre los asuntos de Indias entre los miembros de la Escuela de Salamanca.
  • Formato
    Ebook
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    9783954871780
  • Peso
    1.8 MB
  • Número de páginas
    440
  • Año de edición
    2022
  • Idioma
    Español
  • Formato
    EPUB
  • Protección
    DRM
  • Referencia
    BKW88391

José Alejandro Cárdenas Bunsen

Autor

José Cárdenas Bunsen es licenciado en Lingüística y Filología Hispánicas por la Pontificia Universidad Católica del Perú y doctor en Literatura Colonial por la Universidad de Yale. Autor de  Escritura y Derecho Canónico en la obra de fray Bartolomé de las Casas , ha publicado numerosos artículos sobre la obra de Felipe Guaman Poma, Blas Valera y el Inca Garcilaso de la Vega. Actualmente enseña en Vanderbilt University (Tennessee, EE UU).