- Oferta
- Impreso

El español, una lengua con omisión de sujeto. Una aproximación a la comprensión de uso del pronombre personal en el discurso
- Año de edición 2022
USD $ 8,69
USD $ 6,97
20% de descuento
Este estudio lingüístico examina la frecuencia de uso del ‘sujeto pronombre personal’ (SPP) en el español de Bogotá, Colombia, en niños monolingües entre los cinco y ocho años. Esto con el fin de determinar la presencia del sujeto tácito o explícito en sus discursos orales. La investigación analiza las variables de género, edad, persona gramatical, tiempo verbal y discurso contexto para comprender la utilización del SPP en el español como lengua con omisión de sujeto. Además, está fundamentada en teorías de carácter morfosintáctico y programático como cambio y mismo referente, ambigüedad morfológica, peso pragmático y toma de turno para una mayor comprensión del uso del sujeto explícito en la emisión de un mensaje.
Este estudio lingüístico examina la frecuencia de uso del ‘sujeto pronombre personal’ (SPP) en el español de Bogotá, Colombia, en niños monolingües entre los cinco y ocho años. Esto con el fin de determinar la presencia del sujeto tácito o explícito en sus discursos orales. La investigación analiza las variables de género, edad, persona gramatical, tiempo verbal y discurso contexto para comprender la utilización del SPP en el español como lengua con omisión de sujeto. Además, está fundamentada en teorías de carácter morfosintáctico y programático como cambio y mismo referente, ambigüedad morfológica, peso pragmático y toma de turno para una mayor comprensión del uso del sujeto explícito en la emisión de un mensaje.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-958-782-543-5
-
Peso0.09 kg.
-
Tamaño12 x 17 cm.
-
Número de páginas104
-
Año de edición2022
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaSTM10331
-
Colección
-
Código de barras9789587825435