- Impreso
USD $ 40,87
René Descartes y Francis Bacon formularon la ideología del progreso a comienzos del siglo XVII, y la Revolución Industrial pareció ser la confirmación más completa de esta visión. Lo que nunca imaginaron fue que los sistemas tecnológicos pudieran tener efectos imprevistos, que a largo plazo resultarían no sólo indeseables sino peligrosos. La teoría de Malthus sobre la población, formulada en 1798 fue el primer cuestionamiento serio de esta ideología. A partir de la década de 1860 se fue conformando un maltusianismo generalizado, que planteaba que habría otros límites al aumento de la población, tales como el agotamiento de los recursos minerales y los acuíferos.
René Descartes y Francis Bacon formularon la ideología del progreso a comienzos del siglo XVII, y la Revolución Industrial pareció ser la confirmación más completa de esta visión. Lo que nunca imaginaron fue que los sistemas tecnológicos pudieran tener efectos imprevistos, que a largo plazo resultarían no sólo indeseables sino peligrosos. La teoría de Malthus sobre la población, formulada en 1798 fue el primer cuestionamiento serio de esta ideología. A partir de la década de 1860 se fue conformando un maltusianismo generalizado, que planteaba que habría otros límites al aumento de la población, tales como el agotamiento de los recursos minerales y los acuíferos.
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-968-23-2739-1
-
Peso0.39 kg.
-
Tamaño14 x 21 cm.
-
Número de páginas352
-
Año de edición2008
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaSVM10221
-
Colección
-
Código de barras9789682327391