search
Subtotal USD $ 0,00
Total USD $ 0,00
  • Impreso
El placer del texto y...

El placer del texto y lección inaugural

  • Año de edición 2011
USD $ 16,51

-Qué sabemos del texto? La teoría ya ha comenzado a responder, pero permanece un interrogante: -qué gozamos del texto? Es preciso formularse esta pregunta pues necesitamos afirmar el placer del texto contra las indiferencias de la ciencia y el puritanismo del análisis ideológico, pero también contra la reducción de la literatura a un simple entretenimiento. Si el texto es, obviamente, el centro de reflexión de El placer del texto, ocupa también un lugar de privilegio en la Lección inaugural.

Fuera de stock en la web
-Qué sabemos del texto? La teoría ya ha comenzado a responder, pero permanece un interrogante: -qué gozamos del texto? Es preciso formularse esta pregunta pues necesitamos afirmar el placer del texto contra las indiferencias de la ciencia y el puritanismo del análisis ideológico, pero también contra la reducción de la literatura a un simple entretenimiento. Si el texto es, obviamente, el centro de reflexión de El placer del texto, ocupa también un lugar de privilegio en la Lección inaugural.
  • Formato
    Impreso
  • Estado
    Nuevo
  • Isbn
    978-607-03-0297-8
  • Peso
    0.15 kg.
  • Tamaño
    14 x 21 cm.
  • Número de páginas
    116
  • Año de edición
    2011
  • Edición
    2
  • Encuadernación
    Rústica
  • Referencia
    SVM10366
  • Colección
  • Código de barras
    9786070302978
Roland Barthes

Roland Barthes

Autor

Filósofo, escritor y semiólogo, Roland Barthes (Francia, 1915-1980) estudió letras clásicas, gramática y filología en la Sorbona. Su obra se enmarca en la corriente del estructuralismo, a través del cual desarrolló una sociología de los símbolos, de los signos y de las representaciones. De sus obras destacan: Mitologías, Ensayos críticos, Roland Barthes por Roland Barthes y Fragmentos de un discurso amoroso.