- Oferta
- Impreso

“Al abandonar en gran parte el encriptado esotérico —escribe en sus conclusiones el autor—, los Cuadernos negros echan por tierra la máscara del discurso ontológico y rechazan las elevadas consideraciones que leyeron en él los apologistas cuando reconocieron en Heidegger a un filósofo grandioso y a un nazi falsamente ordinario. Ahora, muy al contrario, ese nazi extremista considera a los hitlerianos demasiado conciliadores y sus escritos se inscriben en el momento presente en la sección más radical de los clásicos de esa ideología mortífera. De ahora en adelante se apartan de la tradición filosófica, a la que por otra parte vilipendiaban fundamentalmente aunque instrumentalizaban con fines sectarios. La cuestión no es leer a Heidegger, sino ¿cómo?". "La prolongación del corpus heideggeriano con los Cuadernos negros ha cambiado la recepción de una obra que, al perder su ambigüedad, esperamos que pueda ver hundirse su poder de seducción. El libro de François Rastier contribuye a ese naufragio" (Maryvonne Holzem, Questions de communication). "En su libro se encuentran identificados, inventoriados y desmontados los elementos esenciales del nazismo de Heidegger y los métodos dilatorios de sus discípulos" (Georges-Arthur Goldschmidt, En attendant Nadeau). "Lea este importante estudio de François Rastier sobre la destrucción de la razón por parte de esa escuela de pensamiento irracionalista que se burla de las víctimas mientras glorifica a sus verdugos" (Bernd Zeller, Zwischenwelt).
-
FormatoImpreso
-
EstadoNuevo
-
Isbn978-84-125554-5-5
-
Peso0.36 kg.
-
Tamaño15 x 23 cm.
-
Número de páginas240
-
Año de edición2022
-
Edición1
-
EncuadernaciónRústica
-
ReferenciaLAE10121
-
Colección
-
Código de barras9788412555455